top of page

¿Qué hacer en el Circuito Lago Llanquihue?

Actualizado: 31 ene 2024

El Circuito Lago Llanquihue tiene una infinidad de panoramas y actividades para realizar, desde el turismo aventura hasta visitas de museos.

A continuacion te dejaremos 20 panoramas que debes hacer, si vienes a la cuenca del lago Llanquihue.


volcan osorno



1- Rafting en Rio Petrohue


lugares turisticos lago llanquihue

El rafting en el río Petrohué es una emocionante y aventurera actividad acuática que te sumerge en la belleza natural de la región. Ubicado en Chile, en la región de Los Lagos, este río ofrece aguas rápidas y desafiantes rodeadas por exuberantes paisajes de bosques y montañas.



2- Trekking Salto Las Cascadas


cascadas lago llanquihue

El trekking en Salto "Las Cascadas" es una experiencia fascinante que te lleva a explorar la espectacular belleza natural de la región. Situado en un entorno montañoso, este trekking te invita a descubrir paisajes impresionantes, exuberantes bosques y, por supuesto, la majestuosidad del salto "Las Cascadas".



3- Parque Nacional Alerce Andino


actividades lago llanquihue

Explorar el Parque Nacional Alerce Andino es sumergirse en la belleza prístina de la naturaleza chilena. Este parque, ubicado en la región de Los Lagos, te invita a descubrir la majestuosidad de los antiguos alerces, bosques nativos y paisajes montañosos.

El trekking en el Parque Nacional Alerce Andino es una experiencia única. Siguiendo senderos bien marcados, te aventurarás a través de exuberantes bosques donde los imponentes alerces, algunos con miles de años de antigüedad, te saludarán con su imponente presencia. Los senderos serpentean a lo largo de lagos cristalinos y ríos de aguas puras, ofreciéndote vistas panorámicas que capturan la esencia virgen de la región.



4- Reserva Nacional Llanquihue


Explorar la Reserva Nacional Llanquihue es sumergirse en un paraíso natural que abraza la diversidad de los paisajes chilenos. Situada en la Región de Los Lagos, esta reserva te invita a descubrir la riqueza de su flora y fauna, así como a disfrutar de panoramas impresionantes que van desde bosques nativos hasta la majestuosidad del lago Llanquihue.

El trekking en la Reserva Nacional Llanquihue es una experiencia en la que la belleza escénica se mezcla con la biodiversidad. Siguiendo senderos cuidadosamente trazados, te aventurarás a través de bosques exuberantes donde una variedad de árboles y plantas autóctonas ofrecen un espectáculo visual. A medida que avanzas, te encontrarás con miradores que ofrecen vistas panorámicas del lago y los volcanes circundantes, creando un telón de fondo espectacular.



5- Museo Colono Aleman de Frutillar


Explorar el Museo Colonial Alemán de Frutillar es sumergirse en la historia cultural y arquitectónica de la colonización alemana en la Región de Los Lagos, Chile. Situado a orillas del lago Llanquihue, este museo es un tesoro que narra la llegada, la vida cotidiana y las contribuciones de los colonos alemanes a la zona.

El recorrido por el Museo Colonial Alemán es una experiencia que transporta a los visitantes a principios del siglo XX. Las exhibiciones cuidadosamente curadas presentan la vida diaria de los colonos, desde la arquitectura de las casas típicas alemanas hasta los objetos y utensilios que formaban parte de su vida cotidiana. Además, podrás explorar jardines y áreas exteriores que reflejan la influencia de la cultura alemana en la región.



6- Kayak por Rio Maullin


Explorar el río Maullín en kayak es sumergirse en una experiencia única que combina la emoción del deporte acuático con la belleza natural de la Región de Los Lagos, Chile. Este río serpenteante ofrece un escenario impresionante con su vegetación exuberante, aves acuáticas y la tranquilidad de sus aguas.

El kayak en el río Maullín es una aventura acuática que te permite descubrir la biodiversidad de la región desde una perspectiva única. Navegarás por aguas tranquilas y, ocasionalmente, enfrentarás a pequeños rápidos que agregan emoción a la travesía. La ruta te llevará a través de paisajes cambiantes, desde bosques ribereños hasta amplios espacios abiertos, ofreciendo una experiencia completa de la diversidad del entorno.



7- Trekking Laguna Verde


Explorar la Laguna Verde de Ensenada es sumergirse en un paraíso natural de aguas tranquilas y paisajes pintorescos en la Región de Los Lagos, Chile. Esta laguna, ubicada cerca de Ensenada, ofrece una experiencia serena y única que combina la paz del entorno con la riqueza de la biodiversidad local.



8- Centro de Ski Volcán Osorno


Explorar el Centro de Ski del Volcán Osorno es sumergirse en una experiencia invernal emocionante y escénica en la Región de Los Lagos, Chile. Este centro, ubicado en las faldas del imponente Volcán Osorno, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la nieve, las pistas de esquí y la majestuosidad de los paisajes montañosos.

El esquí en el Centro de Ski del Volcán Osorno es una emocionante actividad que combina la adrenalina de descender por las pendientes con la belleza de los picos nevados. Con pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de experiencias en la nieve, ya sea esquiando o practicando snowboard.



9- Costanera Puerto Octay


Explorar la Costanera de Puerto Octay es sumergirse en una experiencia costera que fusiona la tranquilidad del lago Llanquihue con la autenticidad del encanto chileno. Este paseo a lo largo de la orilla del lago ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas, actividades acuáticas y la rica cultura de la región de Los Lagos.

Pasear por la Costanera de Puerto Octay es una experiencia relajante que permite a los visitantes absorber la serenidad de las aguas del lago Llanquihue y apreciar la belleza de los alrededores. El paseo marítimo, bordeado por áreas verdes y bancos, invita a momentos de contemplación frente a la magnitud del lago y la imponente cordillera de los Andes al fondo.



10- Costanera Llanquihue


Explorar la Costanera de Llanquihue es adentrarse en un paisaje lacustre cautivador que abraza la esencia de la Región de Los Lagos en Chile. Este paseo a lo largo de la orilla del lago Llanquihue ofrece una experiencia encantadora que combina la serenidad del entorno con la autenticidad de la cultura local.

Caminar por la Costanera de Llanquihue es sumergirse en un escenario donde las aguas del lago se encuentran con la majestuosidad de la cordillera de los Andes al fondo. El paseo marítimo, adornado con áreas verdes y bancos estratégicamente ubicados, invita a los visitantes a disfrutar de vistas panorámicas y momentos de relajación frente al lago.



11- Paseo en Catamaran por Lago de Todos Los Santos


Explorar el Lago Todos Los Santos a bordo de un catamarán es una experiencia fascinante que combina la comodidad de la navegación con la asombrosa belleza natural de la Región de Los Lagos, Chile. Este paseo en catamarán ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas de aguas cristalinas rodeadas por exuberantes bosques y majestuosas montañas.

A medida que el catamarán se desliza suavemente sobre las tranquilas aguas del lago de Todos Los Santos, los pasajeros pueden deleitarse con paisajes cambiantes que van desde la serenidad de la superficie del agua hasta las impresionantes vistas del volcan Osorno y Puntiagudo. La experiencia se enriquece con la narración de guías locales que comparten conocimientos sobre la historia, la flora y la fauna de la región.



12- Paseo en Catamaran por Lago Llanquihue (Frutillar)


Explorar las aguas del lago Llanquihue a bordo del catamarán Bandurria en Frutillar es una experiencia cautivadora que fusiona la elegancia de la navegación con la inigualable belleza de los paisajes chilenos. Este paseo en catamarán ofrece a los visitantes la oportunidad de deleitarse con vistas panorámicas del lago y los imponentes volcanes circundantes.

Mientras el catamarán Bandurria se desplaza suavemente sobre las aguas del lago, los pasajeros disfrutan de un viaje sereno rodeados por la magnífica cordillera de los Andes y las pitorescas orillas del lago Llanquihue. Las narraciones de guías locales agregan capas de conocimiento a la experiencia, compartiendo historias sobre la rica cultura y la fascinante geografía de la zona.



13- Museo Casa Niklitschek


Explorar el Museo Casa Niklitschek en Frutillar es sumergirse en una experiencia cultural que revela la historia y el legado de una de las familias pioneras de la ciudad. Esta casa-museo ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el pasado, explorar la arquitectura tradicional alemana y descubrir la vida cotidiana de la familia Niklitschek.

Al recorrer las salas cuidadosamente conservadas del museo, los visitantes pueden apreciar la autenticidad de la arquitectura y los detalles de la vida en la época colonial alemana. La exposición presenta objetos y enseres domésticos que narran la historia de la familia y su contribución al desarrollo de Frutillar.



14- Saltos del Petrohue


Sumergirse en la maravilla natural de los Saltos del Petrohué es adentrarse en un escenario donde la furia del río Petrohué se transforma en un ballet acuático de cascadas imponentes y aguas turquesas. Este espectáculo de la naturaleza, situado en la Región de Los Lagos, Chile, invita a los visitantes a explorar un paisaje de belleza indómita y a conectar con la poderosa energía del entorno.

El senderismo por los Saltos del Petrohué lleva a los aventureros a través de pasarelas bien diseñadas, permitiendo vistas panorámicas de las aguas tumultuosas y los alrededores exuberantes. La energía del río se manifiesta en una serie de saltos y rápidos, creando un espectáculo visual y auditivo que capta la atención de quienes exploran la zona.



15- Termas del Sol


Enclavadas en un rincón de serenidad y bienestar, las Termas del Sol se erigen como un refugio rejuvenecedor en la Región de Los Ríos, Chile. Este oasis termal ofrece a sus visitantes un escape revitalizante, donde las aguas termales burbujeantes se entrelazan con la naturaleza circundante.

Rodeadas por exuberantes paisajes, las Termas del Sol son un santuario de relajación y renovación. Las piscinas termales, alimentadas por manantiales naturales, acogen a los huéspedes en un abrazo cálido, brindándoles no solo beneficios terapéuticos, sino también la oportunidad de sumergirse en la tranquilidad de su entorno.

El ambiente apacible se ve complementado por la armoniosa arquitectura del lugar y los jardines que invitan a la introspección. En este refugio de bienestar, los visitantes pueden disfrutar de momentos de calma, desconexión y conexión con la sanadora energía de las aguas termales. Las Termas del Sol ofrecen un escape idílico, donde la fusión de la naturaleza y el poder curativo de las aguas crean una experiencia única de rejuvenecimiento para cuerpo y mente.



16- Parque Huillin Aventura


El Parque Huillin Aventura, estratégicamente ubicado cerca del Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, emerge como un destino multifacético que combina la naturaleza exuberante con emocionantes actividades al aire libre. Este parque ofrece una experiencia integral para aquellos que buscan aventuras en la Región de Los Lagos.

Los amantes del trekking encontrarán en el Parque Huillin Aventura una red de senderos que conducen a pequeños saltos formados por el río Maullín. El entorno pintoresco y la vegetación exuberante crean el telón de fondo perfecto para explorar a pie y maravillarse con la belleza natural de la zona.

Para aquellos que buscan emociones acuáticas, el parque presenta la opción de practicar kayak en el río Maullín. Navegar por estas aguas ofrece una perspectiva única de la región y una manera emocionante de experimentar el entorno natural.

Las cabalgatas son otra faceta encantadora del Parque Huillin Aventura, diseñadas especialmente para los más pequeños. La posibilidad de explorar a caballo añade un toque mágico a la experiencia, permitiendo a los visitantes jóvenes conectar con la naturaleza de una manera única.

Además de las actividades de aventura, el parque ofrece zonas de picnic, proporcionando un espacio acogedor para que los visitantes disfruten de un día al aire libre. Ya sea para una comida tranquila en la naturaleza o para relajarse después de las actividades, el Parque Huillin Aventura se presenta como un destino versátil y vibrante para todas las edades.



17- Museo Pablo Fierro


En el corazón de Puerto Varas, el Museo Pablo Fierro se alza como un rincón cultural fascinante que fusiona la creatividad del artista con la rica historia de la ciudad. Esta joya arquitectónica, construida con materiales reciclados y cuidadosamente diseñada por el propio Pablo Fierro, es mucho más que un museo; es una ventana a la imaginación y la pasión por el arte.

Explorar las distintas salas del museo es sumergirse en un universo donde las piezas de arte y los objetos curiosos cuentan historias vívidas. Desde pinturas vibrantes hasta esculturas ingeniosas, cada rincón del Museo Pablo Fierro refleja la creatividad sin límites del artista y su conexión con la identidad cultural de Puerto Varas.

La arquitectura única del museo, con su toque ecléctico y detalles pintorescos, añade una capa adicional de encanto. Los visitantes pueden pasear por los jardines y terrazas, disfrutando de la vista del lago Llanquihue y los volcanes que rodean la ciudad, mientras se sumergen en la visión artística de Pablo Fierro.



18- Museo Antonio Felmer


Ubicado en la encantadora localidad de Nueva Braunau, el Museo Antonio Felmer se erige como un testimonio tangible de la historia y la cultura de la zona. Este fascinante museo, dedicado al destacado arquitecto y coleccionista Antonio Felmer, es mucho más que una exhibición de artefactos; es un viaje inmersivo a través del tiempo y la riqueza cultural de Nueva Braunau.

La arquitectura del museo, cuidadosamente restaurada para preservar su encanto original, añade un toque especial a la experiencia. Los visitantes pueden pasear por las salas y los jardines, absorbiendo la atmósfera única.



19- Cancagua


Cancagua es una empresa ubicada en Frutillar Bajo, dedicada a brindar experiencias únicas de relajación y bienestar. Especializada en servicios de hot tube al aire libre, la empresa se distingue por estar inmersa en un entorno natural impresionante, rodeada de exuberante flora nativa y con una vista espectacular del lago Llanquihue.

Los hot tube de Cancagua ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un oasis de tranquilidad, combinando la serenidad de la naturaleza con la comodidad de instalaciones modernas. Los huéspedes pueden disfrutar de la privacidad de las piscinas al aire libre, mientras se relajan y contemplan el impresionante paisaje del lago y los bosques circundantes.

Además ofrecen servicios de yoga, masajes, clases de meditación y mucho mas.



20- Parque Lavanda


En el corazón de Frutillar, se despliega el encantador Parque Lavanda, un tesoro de serenidad que cautiva los sentidos. Este rincón mágico, rodeado de campos de lavanda en plena floración, ofrece a los visitantes un escape aromático y visual, transportándolos a un mundo de suaves fragancias y colores vibrantes.

A medida que los senderos serpentean entre los campos morados de lavanda, el Parque Lavanda se convierte en un oasis de tranquilidad y belleza. El perfume embriagador y las vistas panorámicas del lago Llanquihue crean una atmósfera de paz, invitando a los visitantes a disfrutar de momentos de contemplación y conexión con la naturaleza.



 
 
 

Comments


bottom of page